Conducir en Quito puede ser un reto debido a su topografía, clima cambiante y tráfico constante. Las averías vehiculares son más comunes de lo que parece, y estar prevenido puede ahorrarte tiempo, dinero y preocupaciones. A continuación, te presentamos los 5 principales motivos por los que tu vehículo podría averiarse en la capital ecuatoriana y cómo evitarlos.
- Fallas en la batería
Las bajas temperaturas en ciertas zonas de Quito pueden afectar el rendimiento de la batería, provocando que tu vehículo no encienda en el momento menos esperado.
¿Cómo evitarlo?
- Revisa el estado de la batería cada seis meses.
- Evita dejar luces y accesorios eléctricos encendidos cuando el motor esté apagado.
- Si notas dificultades al encender el auto, consulta con un especialista.

- Sobrecalentamiento del motor
Las subidas pronunciadas y el tráfico intenso pueden generar sobrecalentamiento en el motor, lo que podría causar daños graves en el sistema de refrigeración.
¿Cómo evitarlo?
- Revisa periódicamente los niveles de líquido refrigerante.
- Mantén el radiador y el sistema de enfriamiento en buen estado.
- Evita conducir con sobrecarga en pendientes prolongadas.

- Problemas en los frenos
Las continuas bajadas y subidas en Quito exigen mucho a los frenos, lo que puede generar desgaste prematuro en las pastillas y discos.
¿Cómo evitarlo?
- Realiza inspecciones regulares del sistema de frenos.
- No abuses del frenado en bajadas largas, usa el freno motor.
- Si escuchas ruidos extraños o sientes vibraciones al frenar, revisa el sistema de inmediato.
- Pinchazos y daños en los neumáticos
Las irregularidades en algunas calles de Quito pueden causar daños en los neumáticos, aumentando el riesgo de pinchazos o reventones.
¿Cómo evitarlo?
- Mantén la presión de los neumáticos según las especificaciones del fabricante.
- Revisa el desgaste y la alineación regularmente.
- Evita baches y calles en mal estado cuando sea posible.
- Fallas en el sistema eléctrico
Los cambios bruscos de clima y la humedad pueden afectar el sistema eléctrico del vehículo, causando problemas en luces, encendido y sensores.
¿Cómo evitarlo?
- Revisa los fusibles y conexiones eléctricas cada cierto tiempo.
- Si detectas fallos en las luces o en el tablero, consulta con un mecánico especializado.
- Evita lavar el motor con agua a presión sin protección adecuada.
Conclusión
Prevenir averías en tu vehículo no solo te ahorrará dinero en reparaciones, sino que también garantizará tu seguridad y la de los demás conductores en Quito. Si llegas a sufrir una avería inesperada, recuerda que Gruas Gordon está disponible 24/7 para asistirte con un servicio rápido y seguro.
📞 Contáctanos ahora y evita quedarte varado en la vía. Telf. : 096 979 1177
0 comentarios